Existen varios tipos de tejados que se utilizan en la construcción, dependiendo de las necesidades estéticas, funcionales y climáticas. Aquí están los tipos principales:
1. Tejados según su inclinación
Tejados planos:
Tienen una pendiente mínima (generalmente menor al 5%). Son comunes en áreas urbanas y modernas, ideales para terrazas, jardines en la azotea o paneles solares.
Tejados inclinados:
Son los más comunes y varían en diseño. Su inclinación permite una mejor evacuación del agua y son ideales para climas lluviosos o nevados.
2. Tejados según su diseño estructural
Tejado a dos aguas:
Tiene dos superficies inclinadas que se unen en una línea central. Es uno de los diseños más comunes y funcionales.
Tejado a cuatro aguas:
Todas las caras del tejado están inclinadas. Ofrecen mayor resistencia al viento.
Tejado a una agua:
Tiene una única superficie inclinada. Es simple y eficiente para pequeñas construcciones.
Tejado a dos aguas con buhardilla:
Similar al tejado a dos aguas, pero con espacio adicional para ventanas o habitaciones en el ático.
Tejado en mansarda:
Tiene una doble inclinación en cada lado. La parte inferior es más empinada para proporcionar más espacio interior.
Tejado en forma de cúpula:
Curvado y esférico, común en construcciones religiosas o estructuras llamativas.
Tejado en forma de mariposa:
Con forma de «V» invertida, diseñado para recolectar agua de lluvia.
Tejado a dos aguas holandés:
Combina un tejado a dos aguas con elementos de un tejado a cuatro aguas, ofreciendo un diseño mixto y funcional.
3. Tejados según el material
Tejados de teja:
Pueden ser de barro, cerámica o concreto. Son resistentes y ofrecen aislamiento térmico.
Tejados de pizarra:
Elegantes y duraderos, ideales para climas lluviosos.
Tejados de chapa metálica:
Económicos y ligeros, pero menos aislantes.
Tejados de madera:
Estéticamente agradables, pero requieren mantenimiento.
Tejados de asfalto o bituminosos:
Comunes en construcciones económicas.
Tejados verdes:
Cubiertos con vegetación, ayudan al aislamiento y al medio ambiente.
Tejados de policarbonato:
Transparentes o translúcidos, usados en invernaderos y pérgolas.
4. Tejados según su función
Tejados ventilados:
Diseñados para permitir la circulación de aire, lo que reduce la acumulación de calor y humedad.
Tejados no ventilados:
Sin espacio para circulación de aire, son más comunes en climas fríos.
Cada tipo de tejado tiene sus propias ventajas y desventajas, y su elección depende del clima, presupuesto y estilo arquitectónico deseado.

Said Tanich
Contratista y Jefe de Obra
Los tres caballeros, A.K.M., S.L.