Pasos para reformar una fachada

Reformar una fachada puede transformar por completo la apariencia y la funcionalidad de una vivienda, al mismo tiempo que mejora su eficiencia energética y protección contra las inclemencias del tiempo.

Aquí te muestro los pasos esenciales que normalmente Los tres caballeros, A.K.M., S.L. realizamos para reformar una fachada:

1. Inspección Inicial y Evaluación

Revisión estructural:

Comenzamos por inspeccionar el estado de la fachada, buscando grietas, fisuras, humedad o desprendimientos. Es fundamental identificar los problemas estructurales, como paredes agrietadas o muros con signos de humedad.

Estado de las ventanas y puertas:

Verificamos si las ventanas, puertas y marcos están en buen estado, ya que pueden necesitar reparación o reemplazo.

Evaluación de la impermeabilización:

Nos aseguramos de que la fachada esté correctamente sellada para evitar filtraciones de agua.

2. Planificación y Diseño

Definir el estilo:

Te asesoramos para que decidas el estilo que deseas para la fachada: moderno, clásico, minimalista, rústico, etc. El diseño debe complementar la arquitectura y entorno de la vivienda.

Materiales a utilizar:

Te asesoramos para que escojas materiales adecuados para la reforma, como piedra, ladrillo, mortero, madera, paneles metálicos, vidrios, etc. También consideraremos materiales que mejoren la eficiencia energética, como aislantes térmicos.

Considerar la sostenibilidad:

Te recomendamos que, si es posible, elijas materiales ecológicos y soluciones sostenibles (aislantes naturales, pinturas ecológicas, etc.).

Presupuesto y permisos:

Establecemos un presupuesto y nos aseguramos de obtener los permisos necesarios, ya que algunas reformas de fachada requieren aprobación del ayuntamiento.

3. Preparación del Área

Protección del entorno:

Colocamos andamios o plataformas de seguridad y cubrimos el suelo y las áreas cercanas para evitar daños por los trabajos de reforma.

Limpieza de la fachada:

Antes de comenzar, limpiamos la fachada de suciedad, moho, hongos o pinturas antiguas que puedan interferir con la nueva capa de revestimiento o pintura.

4. Reparación de Defectos Estructurales

Reparación de grietas y fisuras:

Si hay grietas, las reparamos con masillas o morteros adecuados. Las fisuras más grandes pueden necesitar un refuerzo de la estructura.

Reparación de la impermeabilización:

Si existen problemas de humedad, es importante que reparemos el sistema de impermeabilización o apliquemos productos impermeabilizantes que protejan las paredes exteriores de las filtraciones de agua.

Reemplazo de elementos dañados:

Si las ventanas, puertas o elementos decorativos están deteriorados, los reemplazaremos con nuevos materiales o productos más eficientes.

5. Aislamiento Térmico

Instalación de aislamiento exterior:

Si deseas mejorar la eficiencia energética, colocamos un sistema de aislamiento exterior (SATE) que consiste en una capa de aislamiento térmico fijada a la fachada, seguida de un revestimiento exterior.

Materiales aislantes:

Utilizamos materiales como poliestireno expandido, fibra de vidrio o lana mineral, que reducirán la pérdida de calor o frío y mejorarían la eficiencia energética del hogar.

6. Aplicación de Revestimientos y Pintura

Revestimientos decorativos:

Si deseas un acabado más duradero o estéticamente atractivo, podemos aplicar revestimientos como piedra, madera tratada o paneles de composite.

Pintura exterior:

Si la opción es pintar la fachada, elegimos una pintura exterior resistente a la intemperie. Las pinturas con propiedades antihumedad y antimoho son especialmente útiles en climas húmedos.

Capas de protección:

Algunas fachadas pueden beneficiarse de una capa de protección adicional contra la radiación UV y los cambios climáticos. Las pinturas con acabado mate o satinado pueden dar un aspecto moderno.

7. Mejoras en Ventanas y Puertas

Sustituir ventanas y puertas:

Si las ventanas o puertas son antiguas o ineficientes, es una buena oportunidad para sustituirlas por modelos más eficientes, como las ventanas de doble acristalamiento para mejorar el aislamiento térmico y acústico.

Marcos resistentes:

Te recomendamos que elijas marcos que sean resistentes a las condiciones climáticas de la zona, como madera tratada, PVC o aluminio.

8. Detalles Decorativos

Elementos decorativos:

Te recomendamos que incluyas detalles que den carácter a la fachada, como molduras, balcones, persianas, aleros o elementos arquitectónicos personalizados.

Iluminación exterior:

Considera la instalación de iluminación exterior para resaltar la fachada durante la noche. Los focos empotrados, las lámparas de pared o las luces LED en la entrada pueden crear un ambiente acogedor.

Jardinería:

Las plantas trepadoras o las macetas decorativas en las ventanas pueden añadir un toque de frescura y naturaleza a la fachada.

9. Revisión y Control de Calidad

Verificación del acabado:

Una vez finalizada la reforma, revisamos todos los detalles, asegurándonos de que las reparaciones estén bien hechas y que el acabado final sea uniforme y estéticamente agradable.

Comprobación de impermeabilidad:

Realizamos pruebas para asegurarnos de que no haya filtraciones de agua en la nueva fachada.

Revisión de la seguridad:

Si se han instalado elementos nuevos, como ventanas o balcones, nos aseguramos de que estén correctamente fijados y seguros.

10. Mantenimiento Posterior

Revisión periódica:

Una vez reformada, realiza inspecciones periódicas de la fachada para identificar cualquier problema como grietas, humedad o desgaste de los materiales.

Limpieza regular:

Realiza una limpieza anual para mantener la fachada libre de polvo, moho o contaminación.

Mantenimiento de las ventanas y puertas:

Asegúrate de mantener las ventanas y puertas en buen estado para evitar filtraciones o problemas de aislamiento.

Consejos adicionales:

Profesionales

Si la reforma es compleja o involucra cambios estructurales importantes, un arquitecto tendrá que realizar un proyecto de fachada para realizar los cambios estructurales con toda la seguridad.

En Los tres caballeros, A.K.M., S.L. disponemos de los mejores arquitectos para realizar estas valoraciones y proyectos.

Si prefieres que sea tu arquitecto/a habitual no tendremos ningún inconveniente en coordinarnos con él/ella.

Respeta la normativa local:

Nos aseguraremos de que la reforma cumpla con las normativas locales en cuanto a materiales, alturas, estética y seguridad.

Conclusión

Una reforma de fachada no solo mejora la apariencia de la vivienda, sino que también puede aumentar el valor de la propiedad, mejorar la eficiencia energética y prolongar la vida útil de la estructura.